La enseñanza de la religión cristiana, la historia de las religiones y la filosofía en general es algo intrínsecamente bueno, por no decir esencial para la persona Como gusta decir al presidente del Gobierno últimamente –es su latiguillo de verano–… Seguir leyendo →
El 9 de junio, el Grupo de Trabajo de NEOS «Defensa de la Libertad», organiza este foro para analizar la nueva Ley de Educación aprobada por el Gobierno. El próximo 9 de junio, en el Salón de Actos de la… Seguir leyendo →
Esta asociación cuenta con el asesoramiento de la Comisión Jurídica Nacional por la Libertad de Educación Como ya ocurriera con el currículo de Primaria, la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), ha presentado un… Seguir leyendo →
La aprobación de la Ley Celaá provocó el que volvieran a saltar a la palestra muchas de las grandes cuestiones no resueltas de nuestro sistema educativo La aprobación a finales del primer año de la pandemia de la muy controvertida… Seguir leyendo →
CONCAPA, la organización que reúne de forma mayoritaria a los padres y madres de alumnos católicos, ha decidido llevar al Tribunal Supremo los currículos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Ya ha dado un primer paso con la presentación ante… Seguir leyendo →
El debate en torno a la asignatura la religión encaja en otro debate más amplio, atravesado por dos cuestiones fundamentales: primera, la de la relación del poder político con las autoridades religiosas; segunda, la del contenido de la asignatura religiosa… Seguir leyendo →
© 2023 Educación por Derecho — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑